Entradas

Colabora la UAT en el proyecto de conservación de la tortuga lora

Imagen
  Colabora la UAT en el proyecto de conservación de la tortuga lora La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reitera su compromiso con la conservación ambiental a través de la reciente participación de un grupo de sus académicos y estudiantes en la protección de la tortuga lora en el santuario de playa Rancho Nuevo, ubicado en el municipio de Aldama, Tamaulipas. Esta labor es impulsada mediante una investigación dirigida por la Dra. Gloria Sandoval Flores, catedrática adscrita a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, quien lideró al conjunto de estudiantes y académicos de la UAT que se unieron como voluntarios en el proyecto de conservación de esta especie en peligro de extinción. Durante su estancia en Aldama, el equipo de la UAT recibió inicialmente una capacitación por parte de la coordinación del santuario, donde se enfatizó la importancia de esta área y las estrategias para salvaguardar a la tortuga lora durante su periodo de anidación.  También llevaron a cabo

Participa la UAT en el coloquio internacional “Juventudes, frontera y tecnología 2024”

Imagen
Participa la UAT en el coloquio internacional “Juventudes, frontera y tecnología 2024” Como parte de su compromiso con la colaboración internacional y la excelencia académica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tuvo una destacada participación en el Segundo Coloquio Virtual Internacional “Juventudes, frontera y tecnología 2024”, organizado junto con otras instituciones de educación superior del país. La participación de la UAT se llevó a cabo a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, entre otras instituciones ubicadas en entidades de la frontera norte del país. Este coloquio fue un espacio para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de posibles proyectos de investigación y colaboración entre investigadores de la frontera.  Aunque el coloquio estuvo dirigido principalmente a investigadores, también contó con la participación de estudiantes

Destaca la UAT en Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024

Imagen
Destaca la UAT en Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destacó en la reciente edición de la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 (FECIT), organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). En el encuentro desarrollado en el gimnasio del Centro Universitario Tampico de la UAT, se presentaron 75 proyectos distribuidos en nivel medio superior y nivel superior. La UAT obtuvo dos primeros lugares, un segundo lugar y tres terceros lugares en diversas categorías y áreas de la competencia. En la categoría de nivel medio superior, la Preparatoria Mante obtuvo el primer lugar en el área de agroindustria y alimentos con el proyecto "Endogominas tiroactivas: estudio de las propiedades del rábano como alternativa terapéutica en el tratamiento del hipotiroidismo", presentado por los alumnos Jorge Nava Eligio y José Alejandro

Fortalece la UAT programa de estancias para estudiantes de enfermería

Imagen
Fortalece la UAT programa de estancias para estudiantes de enfermería  La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de su Facultad de Enfermería Tampico, está fortaleciendo los programas de movilidad y estancias académicas de sus estudiantes al promover su formación en reconocidas clínicas y hospitales del país. En esta nueva etapa de su formación profesional, dieciséis estudiantes inscritos en las especialidades en enfermería de esta facultad de la UAT comenzaron su estadía el 17 de junio en el Hospital Universitario Dr. Eleuterio González, ubicado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Este grupo de alumnos participará en prácticas clínicas avanzadas, tendrá acceso a infraestructura moderna y colaborará con personal especializado, lo cual les permitirá aplicar conocimientos teóricos adquiridos en las aulas en un entorno hospitalario, dinámico y exigente, mejorando así sus habilidades técnicas y su capacidad para enfrentar desafíos del mundo real en la atención y cuidado de pacient

Convoca la UAT a sus docentes a concursar proyectos para infraestructura de investigación

Imagen
Convoca la UAT a sus docentes a concursar proyectos para infraestructura de investigación La Universidad Autónoma de Tamaulipas emitió la convocatoria de investigación denominada “Fortalecimiento de infraestructura y capacidades de investigación 2024”, dirigida al personal académico con el propósito de potenciar la infraestructura científica y tecnológica de la institución, así como fortalecer la formación de recursos humanos y la creación de redes colaborativas. De acuerdo con la convocatoria publicada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, las propuestas deberán enfocarse en generar soluciones a problemáticas científicas y sociales que contribuyan al desarrollo socioeconómico de Tamaulipas y de México.  Las propuestas deberán involucrar la adquisición, mantenimiento, reparación o puesta en marcha de equipo e infraestructura científica perteneciente a la UAT, así como la participación de cuerpos académicos y grupos disciplinares de la Universidad en la ejecución de l

La UAT se sumará al análisis nacional de la reforma al Poder Judicial

Imagen
La UAT se sumará al análisis nacional de la reforma al Poder Judicial El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), anunció que la máxima casa de estudios del estado se sumará al análisis académico de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. Lo anterior lo destacó el rector de la UAT en el contexto de las recientes declaraciones de la presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en las que señaló que la reforma se discutirá en las facultades de Derecho, entre otros foros profesionales de país.  Dámaso Anaya precisó que en este trascendente tema de la agenda nacional la Universidad tiene el compromiso de actuar con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertenencia e identidad nacional, priorizando siempre el bien común por encima de cualquier interés ideológico o individual.  En ese sentido, destacó que se convocó a los directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Facultad

Científica de la UAT imparte taller internacional sobre construcción con tierra

Imagen
Científica de la UAT imparte taller internacional sobre construcción con tierra La Dra. Yolanda Guadalupe Aranda, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participó en el Encuentro Internacional para la Construcción con Tierra y Materiales Naturales, realizado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara, Jalisco. El encuentro, que convocó a reconocidos expertos de talla internacional enfocados en la arquitectura sustentable, fue un espacio de aprendizaje y enseñanza sobre el uso, tendencias y nuevas tecnologías en ese campo.  En el evento, la Dra. Aranda Jiménez, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel 2, decana y secretaria técnica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT, impartió el curso-taller titulado "La tierra vertida como sistema constructivo". El taller ofreció una visión más profunda en el uso creativo de la tierra como un material constructi